CONOCER EL IMPONENTE VALLE DE LA LUNA Y TALAMPAYA

En este post, les estaremos contando nuestra experiencia para conocer el Valle de la Luna (Ischigualasto) en San Juan y Talampaya en La Rioja.

El Hongo - Parque Triásico Ischigualasto - Valle de la Luna - San Juan
El Hongo – Parque Triásico Ischigualasto – Valle de la Luna – San Juan

El Parque Triásico Ischigualasto y el Parque Nacional Talampaya se encuentran a muy poquita distancia entre ellos, el problema es que las distancias para alojarse pueden ser un poco largas.

Para alojarse, la opción más elegida por los viajeros Valle Fértil en San Juan, y en alguna ocasión hace muchos años nosotros también paramos allí. Pero en esta ocasión, decidimos no hacer tantos kilómetros iniciales y distribuirlos un poco día tras día.

Es por ello que decidimos utilizar como base la ciudad de Chamical en La Rioja, y desde allí dedicar un día a conocer el Valle de la Luna y otro día a Talampaya.

También hay quienes tratan de conocer el Valle de la Luna y Talampaya en el mismo día, y eso va a depender mucho de la época del año en que se desee realizar. Llegando al verano que los días comienzan a ser más largos y seguramente se puede llegar a realizar arrancando bien tempranito.

Este fue un viaje que se programó con solo 2 días de anticipación y que teníamos pocos días disponibles para hacerlo. Lo realizamos en el mes de Agosto y queríamos evitar ir a un lugar con clima muy frío.

La planificación fue la siguiente:

PRIMER DÍA: CAMINO DEL CUADRADO

En nuestro caso, desde Buenos Aires partimos rumbo a Chamical en La Rioja, lugar que elegimos como base para alojarnos y desde allí realizar los diferentes paseos.

Tomamos la ruta 9 hasta llegar a Córdoba Capital, allí nos desviamos unos kilómetros por la Ruta E-53 hasta Rio Ceballos para tomar el hermoso Camino del Cuadrado en Cordoba, que era el único camino que nos faltaba conocer.

El Camino del Cuadrado tiene una extension de 37 km. y alcanza una altitud máxima que llega a los 1.300 MSNM, característica que posibilita la observación del valle y las serranías desde donde se pueden apreciar de atractivas vistas panorámicas.

HACE CLICK PARA VER EL VIDEO

Llegando a la localidad de Valle Hermoso, finalizamos este hermoso camino, pero para nosotros, aún nos quedaban unos 240 km más para llegar a la ciudad de Chamical en La Rioja.

Para ello, tomamos la ruta 38, pasamos por La Falda, Villa Giardino, La Cumbre, y llegando a Capilla del Monte y vemos a nuestra derecha el imponente cerro Uritorco.

Luego de aproximadamente unas 11 horas de viaje llegamos a nuestro destino. Debíamos descansar que al día siguiente comenzamos con los recorridos por los parques.

SEGUNDO DÍA: PARQUE TRIÁSICO ISCHIGUALASTO

Arrancamos el día bien temprano desayunando, y partimos rumbo noroeste por la Ruta Nacional 38 donde nos esperaban 181 km hasta llegar al Parque Triásico Ischigualasto.

Le recomendamos iniciar este viaje con el tanque lleno de nafta, o en su defecto realizar una carga en Patquia, porque hasta la vuelta no habrá ninguna estación de servicio.

Es un recorrido bastante lindo para realizar, en el que se podrá ir apreciando como va variando el suelo y la vegetación. 

Circular con cuidado y precaución sobre todo en la curvas, porque hemos cruzado muchos animales a los laterales de la ruta. Obviamente son ellos los que están en su habitad natural así que hay que respetarlos.

Unos kilómetros antes de llegar nos encontramos con el Parque Provincial El Chiflón.

Parque Provincial El Chiflón - La Rioja
Parque Provincial El Chiflón – La Rioja

Aquí, hay un parador, donde podrán parar a comprar algo en su proveeduría, o simplemente tratar de hospedarse. La ventaja es que esta realmente cerca de los Ischigualasto y Talampaya, la desventaja, no hay nada más para visitar en 100km.

El Parque Provincial Ischigualasto se encuentra ubicado al noreste de la provincia de San Juan, en los departamentos de Valle Fértil y Jáchal; y limita con la provincia de La Rioja al norte.

Al llegar al Parque, y mientras hacíamos tiempo para comenzar con el recorrido nos fuimos a visitar el Museo de Ciencias Naturales.

El nombre promocional del parque que utiliza desde hace mucho tiempo la provincia de San Juan es el Valle de la Luna.

RECORRIDO

La visita es un circuito de 40 kilómetros donde están previstos cinco puntos de detención (estaciones), en los que se pueden apreciar curiosidades de la naturaleza en donde la intervención de la mano del hombre se encuentra totalmente nula.

Cada una de las estaciones encierra un paisaje tan particular como atrapante, que puede ser apreciado en un recorrido de tres horas aproximadamente.

Las estaciones son: VALLE PINTADO, CANCHA DE BOCHAS, EL SUBMARINO, El MUSEO DE SITIO DR. WILLIAM SILL, EL HONGO y BARRANCAS COLORADAS.

HACE CLICK PARA VER EL VIDEO

Una vez terminada la visita emprendimos el regreso para Chamical.

OPCIÓN PASEO DE LUNA LLENA 

En el Parque Triásico Ischigualasto, también se puede realizar la visita guiada de Luna Llena. 

Este paseo, se realiza solo 4 noches al mes, las 2 noches anteriores a la luna llena, la noche de luna llena y 1 noche posterior.

TERCER DÍA: PARQUE NACIONAL TALAMPAYA

Otra vez arrancamos bien tempranito, ya que debíamos recorrer 180 km y habíamos sacado las entradas vía web para las 9:45 Hs.

Les vamos a recomendar hacer una reserva previa desde la pagina web oficial para asegurarse la visita en el día y horario que ustedes desean realizarla, ya que son varios los recorridos disponibles y algunos de ellos tienen cupos diarios.

La temporada baja en el parque se da en los meses de Diciembre a Febrero. La temporada alta se da durante el invierno y la primavera. Esto se debe a que en el verano las temperaturas son realmente altas.

Una vez llegados al Parque fuimos informados que por el viento zonda había actividades limitadas y no íbamos a poder visitar los Cañones de Shimpa que se realiza en 4×4, que era la excursión completa que habíamos reservado.

El recorrido que realizamos consta de 4 paradas: LOS PETROGLIFOS, EL JARDÍN BOTANICO, LA CATEDRAL GÓTICA y EL MONJE.

Nos quedamos todos con ganas de conocer mucho más y de poder realizar algunos de los otros recorrido que ofrece este parque nacional.

HACE CLICK PARA VER EL VIDEO

Lo que el viento zonda nos dejo conocer, nos alcanzo para vivir algo único, es donde nos emocionamos con la naturaleza y nos alegramos con poder apreciar esos paredones rojizos de tan cerca.

Sin lugar a dudas, es uno de los lugares mas lindos que tiene nuestro país, y si tienen la oportunidad de visitarlo no duden en hacerlo.

CHAMICAL Y OLTA

Por la tarde, nos dedicamos a recorrer Chamical y fuimos a conocer a solo 35 km la ciudad de Olta.

Olta es conocida como el Jardín de los Llanos de La Rioja, el pintoresco pueblo esta al sureste del territorio provincial, ganando espacio al pie de las sierras, y regalando la belleza de esta zona. Olta es el hogar del desconocido y verdadero Caminito y luego nos fuimos a conocer el Dique.

🎬 Hace click aquí para ver el video de Chamical y Olta. 🎬

CUARTO Y QUINTO DIA: CAPILLA DEL MONTE

Emblemática por poseer uno de los picos montañosos más altos de la provincia y la sexta Maravilla Natural de Córdoba, esta localidad tiene como postal clásica el Cerro Uritorco con sus 1.979 MSNM.
En Capilla del Monte podar realizar diferentes circuitos de trekking, uno de los más conocidos es el de Los Mogotes hasta el Paso del Indio.

También podrán visitar El Zapato, una escultura natural que permite una vista sorprendente del lago El Cajón y de los cerros de la región.

En el centro, se distingue la calle techada, que fue la primera calle techada construida en Latinoamérica, en 1964. Debajo de ella, se resguarda una gran oferta comercial y gastronómica.

Dique San Geronimo - La Cumbre - Córdoba
Dique San Geronimo – La Cumbre – Córdoba

También aprovechamos para conocer algunos puntos interesantes de La Cumbre.

A continuación les dejamos el imperdible video de La Cumbre y Capilla del Monte.

HACE CLICK PARA VER EL VIDEO

Si querés leer sobre otros lugares para visitar en la provincia de Córdoba Hace click en este enlace.

CONCLUSIONES

Si vieron alguno de los videos, habrán visto que nos dificultó mucho el viento zonda, lo que hizo que la planificación se modifique bastante, pero igualmente decidimos plasmarla como estaba pautada inicialmente, ya que en condiciones meteorológicas normales se puede realizar perfectamente.

Conocer el Valle de la Luna y Talampaya fueron dos lugares que nos encantaron por su belleza paisajística y donde ademas hemos aprendido mucho de la historia milenaria de nuestra tierra.

Gracias por acompañarnos


CAFECITO

☕️ Si te gustó y te sirvió el contenido que generamos, podes ayudarnos con un Cafecito como forma de agradecimiento. Esto nos va a ayudar a seguir generando mayor contenido. ☕️ CAFECITO☕️


LINKS DE AFILIADOS

ACLARACIÓN IMPORTANTE: Esta publicación puede contener links de afiliación. Esto quiere decir que cuando se realiza alguna compra o contratación proveniente desde nuestro sitio nosotros recibimos una pequeña retribución económica, sin que ello implique un cargo extra para quien realiza la compra o contratación.

ASSIST-365

Assist-365 es una empresa que brinda cobertura de salud y accidentes para viajeros en cualquier país del mundo.

Hay planes para la cantidad de días que dure tu viaje y también tienen disponibles planes anuales.

Podes pedir tu cotización desde nuestro link, con el código LOCOPORLASMILLAS tendrás un 5% de descuento en la Asistencia al Viajero con Assist-365: https://assist-365.com?voucher=LOCOPORLASMILLAS

BOOKINGCARS

BookingCars te ofrece alquilar un auto en más de 100 países. Sus tarifas incluyen todos los seguros para que el pasajero no deba pagar nada en destino. En Argentina se paga en AR$ y SIEMPRE incluyen todos los impuestos (30% ,45% y 25%).

Podes pedir tu cotización desde nuestro link, con el código LOCOPORLASMILLAS tendrás un 5% de descuento en el alquiler de auto con BookingCars: 👉🏻 HACE CLICK AQUÍ 👈🏻

BOOKING

Buscá y reserva tu alojamiento en cualquier lugar del mundo. https://www.booking.com/index.html?aid=7951871